El análisis fundamental no tiene por qué ser complicado

Durante años, la gente ha asumido que entender los estados financieros requiere un MBA o años de experiencia. Nosotros pensamos diferente. Te enseñamos a leer entre líneas de los informes anuales y a tomar decisiones con criterio.

Explorar el método

Los números cuentan historias reales sobre empresas reales

Cuando miras un balance, no ves solo cifras. Ves decisiones de gestión, estrategias comerciales y señales tempranas de problemas o éxitos futuros. El curso te enseña exactamente qué buscar y por qué importa.

Trabajarás con casos de empresas españolas y europeas actuales. Nada de ejemplos teóricos del año 2010. Todo lo que analizas es relevante para el mercado de 2025.

Análisis detallado de estados financieros en sesión de formación práctica

Resultados medibles en contextos reales

12 sem
Duración del programa

Tres meses para dominar ratios, flujos de caja y análisis sectorial sin prisas

18 casos
Análisis prácticos

Empresas del IBEX 35, cotizadas europeas y casos históricos relevantes

Q4 2025
Próximo inicio

La convocatoria de otoño arranca en octubre con plazas limitadas

Cómo estructuramos el aprendizaje

Cada módulo se construye sobre el anterior. No saltamos pasos ni asumimos conocimientos previos de contabilidad avanzada.

Revisión colaborativa de métricas financieras en entorno educativo
Fase 1

Fundamentos sin atajos

Empiezas con los tres estados principales: balance, cuenta de resultados y flujo de caja. Aprendes a detectar inconsistencias y a cuestionar lo que ves. Las primeras cuatro semanas son intensas pero accesibles.

Aplicación práctica de análisis sectorial en sesión de trabajo real
Fase 2

Análisis sectorial específico

Cada industria tiene sus peculiaridades. El retail funciona distinto al sector tecnológico, y la banca tiene su propio lenguaje. Dedicamos seis semanas a entender estas diferencias con ejemplos concretos del mercado español.

Lo que más valoro es que no te venden humo. Te dicen claramente que el análisis fundamental lleva tiempo y que no hay fórmulas mágicas. Pero al acabar el curso, puedes leer un informe anual y sacar tus propias conclusiones sin depender de analistas externos.

Rostvan Ibarguren participante del programa de análisis fundamental
Rostvan Ibarguren
Promoción marzo 2025
Sesión intensiva de análisis financiero aplicado con metodología práctica

Inscripciones para octubre 2025

Si te interesa formarte en análisis fundamental con un enfoque directo y sin promesas exageradas, echa un vistazo a lo que necesitas saber antes de empezar. El proceso de selección abre en julio.

Ver requisitos previos