Construye tu carrera analizando lo que realmente importa

No prometemos rutas rápidas ni fórmulas mágicas. Aquí trabajamos con datos reales, empresas complejas y decisiones que afectan capitales importantes. Si te atrae entender balances, flujos de caja y valoraciones, este puede ser tu sitio.

Quien forma el equipo ahora

Mikel Etxebarria, analista senior

Mikel Etxebarria

Analista Senior

Lleva ocho años revisando empresas industriales. Antes trabajó en auditoría y aquello le dejó claro que prefería evaluar modelos de negocio completos en lugar de verificar cifras. Le gusta cuando los números cuentan historias contradictorias.

Leire Sarasola, especialista en valoración

Leire Sarasola

Especialista en Valoración

Pasó cinco años en banca de inversión antes de cansarse del ritmo. Aquí puede dedicar semanas a un modelo si hace falta. Tiene debilidad por sectores aburridos que nadie mira y suele encontrar valor donde otros ven sólo cifras grises.

Aitana Berasategui, analista de mercados

Aitana Berasategui

Analista de Mercados

Estudió economía en Rotterdam y volvió con ganas de aplicar modelos cuantitativos a empresas españolas. Le fascina descubrir patrones en ratios financieros que otros equipos ignoran. A veces pasa horas comparando márgenes entre competidores europeos.

Cómo saber si esto tiene sentido para ti

¿Te aburren los atajos y prefieres entender de verdad?

Entonces puede que encajes. Aquí no hay fórmulas mágicas ni indicadores secretos. Hay balance general, cuenta de resultados, flujos de caja y conversaciones largas sobre por qué una empresa vale lo que vale. Si prefieres análisis superficial, este ambiente te resultará frustrante.

¿Buscas garantías de ingresos o promociones rápidas?

Entonces mejor mirar otras opciones. Aquí el crecimiento depende de cuánto aprendes y qué aportas a los análisis del equipo. No hay escaleras automáticas. Los resultados individuales varían mucho según tu formación previa, tu dedicación y tu capacidad para conectar conceptos complejos.

¿Te interesa aplicar esto en un entorno real desde 2026?

Perfecto. Planeamos incorporar analistas junior a partir de marzo de 2026. Hasta entonces, el equipo actual sigue desarrollando metodología y ampliando cobertura sectorial. Si te unes después, entrarás en un proceso de formación interno que puede durar entre seis y doce meses antes de responsabilizarte de análisis completos.

¿Necesitas entorno 100% presencial o totalmente remoto?

Puede que no funcione. Trabajamos en híbrido flexible: dos días en oficina, el resto desde donde te resulte práctico. La presencia física ayuda cuando debatimos valoraciones complicadas, pero el trabajo profundo requiere concentración que muchas veces consigues mejor fuera de la oficina.

Contacta para más información

Un caso que nos enseñó bastante

Análisis de caso real de valoración empresarial

Cuando los múltiplos no cuentan toda la historia

En 2024 analizamos una empresa industrial mediana que parecía barata según PER y valor contable. Los ratios gritaban "oportunidad", pero algo no cuadraba cuando profundizabas en la estructura de capital.

Resultó que llevaban tres años financiando crecimiento orgánico con deuda a tipos variables. El flujo de caja libre era positivo solo porque retrasaban inversiones necesarias en equipamiento. Cuando hicimos la valoración por DCF ajustando por capex normativo, la historia cambió completamente.

Lo interesante fue que dos analistas junior captaron señales que nosotros habíamos pasado por alto en informes trimestrales anteriores. Esa capacidad de leer entre líneas es exactamente lo que buscamos cuando ampliemos equipo.

Al final descartamos la inversión, pero el proceso nos obligó a refinar metodología y mejorar nuestro checklist de banderas rojas. Estos casos complejos son los que realmente construyen experiencia sólida.

Conoce más sobre nuestra metodología